El laberinto, la cebolla y el hámster
Autor: Lil Fernández Osorio
GÉNERO: Superación Personal
PRECIO: $200
NÚMERO DE PÁGINAS: 221
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012
RESEÑA DEL LIBRO: ¿Hay manera de ver la realidad tal como es y eliminar los velos de la ignorancia, la magia y la superstición? ¿Por qué sentimos que nos falta fuerza, voluntad o sabiduría para concretar nuestras metas? René se siente "bien" en su ritmo de vida habitual, pero entre el barullo de sus pensamientos intuye que su vida no tiene sentido, que la monotonía de su trabajo, sus relaciones y las creencias que aprendió desde su niñez no son suficientes para sentirse feliz. Un misterioso personaje se atraviesa en su camino y le hace ver cómo las personas ordinarias pueden hacer cosas extraordinarias y dignificar sus vidas, crear nuevas causas que iluminen su existencia, como una bella flor de loto que crece limpia desde la suciedad del pantano embelleciendo todo a su alrededor.
PALABRAS DEL AUTOR: Continuamente estamos buscando, explorando y abandonando diferentes caminos. Este libro abre un espacio para cuestionar el pasado y nos anima a probar nuevos paradigmas (el laberinto), descubre las capas emocionales que se van revelando ante la realidad de cada día (la cebolla) y retrata el razonamiento veloz y los pensamientos recurrentes que giran en nuestra cabeza (el hámster).
Esta historia es distinta para cada persona, y yo la escribí pensándolo así. Pienso que en cada etapa de la vida se debe abrazar, aprender, agradecer y soltar, lo mismo sucede con un libro; así que, si mis letras logran atraparte, disfruta, pero trata de lograr que el desapego sea suficiente para dejar volar este libro hacia los ávidos ojos de otro lector.
SEMBLANZA DEL AUTOR: Lil Fernández Osorio (1970) feliz cancunense desde el 2000, es licenciada en Psicología Laboral en la UNAM y maestra en Administración de Negocios. Su alegre curiosidad y creatividad la han llevado a recorrer mil caminos en torno a la palabra escrita: desde la primaria obtuvo el primer lugar en el concurso de la SEP “Escríbelo” y en la Preparatoria escribió a mano su primera novela, aún inédita (una catarsis para superar la crisis de la adolescencia), y es autora, editora y promotora de su primera novela: “El laberinto, la cebolla y el hámster”. Además, ha trabajado como instructor en programas de capacitación presencial y a distancia; redactado discursos y contenidos sobre diversos temas, especialmente para la promoción de productos y servicios, así como manuales de instrucción para Ford Motor Company y diplomados en línea de la Universidad Anáhuac; y ha sido docente para la Universidad La Salle y la Universidad Magna.
VOLVER