La siega
Autor: Carlos Torres
GÉNERO: Ensayo
NÚMERO DE PÁGINAS: 250
Año de publicación: 2018
RESEÑA DEL LIBRO: La siega del maestro que recoge, ya en su madurez literaria, los ensayos y artículos de periodismo cultural que ha ido sembrando a lo largo de numerosos años y por un sin número de revistas, periódicos, suplementos culturales. Con un lenguaje impecable, Carlos Torres, erudito apasionado de la cultura y el arte, nos hace viajar en cada uno de sus ensayos a un mundo elocuente, donde las anécdotas (del autor y de sus personajes) nos encantan y son el pretexto para adentrarnos al conocimiento. Su prosa a pesar de estar cargada de datos y referencias a filósofos, escritores, cineastas, actores… tiene una parte íntima que nos acerca al autor, y nos hace su cómplice. Leer a Torres es como charlar con Torres, en cada artículo nos confiesa de forma directa sus pasiones, como si estuviéramos en un café, compartiendo su inagotable amor por el conocimiento.
Borges, Joyce, Edward James Olmos, Woody Allen, Bukowski, Miller, Fante, Nietzsche, Gorostiza, Artaud, Juan García Ponce, Georges Bataille, Susan Sontag, Julio Cortazar, Shakespeare, López Tarso, Orwell, y muchos más son los personajes que cobran vida en estas páginas, y nos cuentan todas esas historias, que en los libros jamás se contaron. Porque la lente analítica de Carlos Torres las relaciona, las confronta, las empalma y las vuelve a la vida para mostrarlas desde la actualidad, con una claridad narrativa inigualable.
PALABRAS DEL AUTOR: Como el tiempo pasa más presuroso a medida que me interno cada día más en el arrabal de la senectud, me apresuro a ofrecer a la benevolencia del público lector, estos breves artículos periodísticos y algunos ensayos. Tengo la esperanza de que la referida pasión del que escribe, pueda reflejarse en la mente o el corazón de quien lea estas páginas.
SEMBLANZA DEL AUTOR: Carlos Torres Brambilla (San Andrés Tuxtla, Veracruz. 1949 - Chetumal, Q.R. 2020) Desde 1978 obtuvo diversos premios por su elocuente prosa y sus ensayos literarios, charlas y su impecable prosa. Locuaz comentarista de temas culturales, seducía con sus conocimientos a cualquier incauto que lo escuchara en diversas estaciones radiofónicas. Con su pluma fue un audaz divulgador, fundadó más de seis suplementos culturales y secciones de cultura de publicaciones nacionales. Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, publicó los libros Canción para la luz de tus ojos (poesía), Los arrebatados cuentos mutuos (relatos) y Nueve Voces (ensayos). Figura en las antologías Voces de ciudad joven y Cancún, poesía selecta. Su último libro La siega (2018) es una apasionante selección de sus notas culturales publicadas en diarios y revistas de Quintana Roo.
VOLVER